Desde la psicología se trabaja en gran medida con los patrones de aprendizaje que hemos ido teniendo a lo largo de nuestra vida. Una de las formas por las que aprendemos es asociando y hay asociaciones que nos hacen la vida mucho más fácil pero es cierto que hay otras que realizamos que nos la dificultan.

Por otra parte, nuestra mente está preparada para sobrevivir, esto significa en el día a día que nuestra atención va a orientarse a los estímulos o sucesos negativos para estar alerta y así poder protegernos de amenazas.

Si a esto anterior sumamos el contexto actual que nos toca vivir, en el que estamos en casa, recibimos multitud de noticias, información por las redes, comentarios de amigos y familiares, de foros, etc. Y añadimos nuestros propios pensamientos y percepciones, estamos generando un caldo de cultivo para que afloren emociones que nos resultan desagradables.

Así comienzas las primeras asociaciones: casa=aburrimiento, a no querer estar aquí, a obligación,… y esto nos lleva a que surjan emociones como la rabia, el aburrimiento, la tristeza, …

Hoy os proponemos lo siguiente, ya que el contexto objetivo es el que tenemos y esto no es modificable de momento, vamos a cambiar los pensamientos a otros que nos resulten más útiles en estos momentos para generar emociones que nos hagan este confinamiento más llevadero.

  1. Pon el foco en las cosas que sí te gustan. Esto no implica que, de repente, la situación te encante pero así podemos equilibrar nuestra percepción y evitar magnificar emociones sintiendo que lo de fuera es lo genial, es lo único que quiero y me haría feliz, etc.
  2. Examina al final del día 3 cosas que sí te han gustado de vivir ese día. Cuando haya pasado gran parte del día, párate y aprecia cómo ha ido el día. 3 pequeños detalles que te han hecho un poquito más feliz hoy. Por ejemplo: la sonrisa de tu hijo, una comida especial o más elaborada, un momento que te has cuidado y te has dado alguna crema,… lo que quieras, pero identifica tres momentos o sensaciones.

Prueba, practica y examina la diferencia. Si aun así necesitas un apoyo mayor y una atención personalizada, estamos para ayudarte. Durante este tiempo atendemos de manera presencia o, si lo prefieres, por terapia online a través de videoconsultas, para poder estar contigo en los momentos más difíciles.

Pide información sobre tu caso y consulta las dudas que tengas sobre el servicio de psicología presencial y online.

Fdo: Inicia Sarabia Psicólogos Alicante.
Terapia online.

Artículos recientes
volver a la normalidad - Inicia Sarabia Psicologíabrownie de calabaza